Los cortes de energía tienen en ascuas a fabricantes de calzado.
- El Peletero
- 23 nov 2024
- 2 Min. de lectura
ZAPATEROS ECUATORIANOS ACUDEN AL VECINO

EL que con lo ajeno se viste, en la calle lo desvisten. Ecuador llegó a ser uno de los consumidores más importantes de producto terminado y de materiales para calzado de Colombia.
Los fabricantes y comerciantes ecuatorianos de zapatos visitaban con frecuencia las plantas de producción y las peleterías del barrio Restrepo, en busca de artículos terminados y de materias primas, hasta que se aliaron con proveedores chinos y dejaron a un lado a los colombianos, dándose el lujo de despreciar la mano de obra de los cafeteros, muchos operarios tuvieron que regresar porque los del vecino país prepararon su gente.
Lo que no esperaban era que el taco de la energía que les vendía Colombia algún día se les bajaría y que sin luz no serían tan eficientes. Hoy, la crisis energética tiene a los zapateros de Ecuador en una situación crítica, lo cual los está obligando a volver a acudir al mercado de Colombia, que en materiales y zapatos es bien competitivo y calificado.
“Las producciones de suelas y de calzado están por el piso y no sabemos hasta cuando estaremos sin energía diaria para reactivar la fabricación de artículos de la industria de la moda”, se le escuchó a un empresario del vecino país, quien, como en el pasado, ahora viene a adquirir zapatos y materiales al Restrepo o a otras ciudades, porque el comercio de Ecuador necesita estar abastecido y más ahora que están cerca la Navidad y el 2025.
Como se recuerda, Ecuador es una de las naciones más avanzada en fabricación de zapatos, gracias a que se dotaron de tecnología y de mano de obra calificada, pero ahora sufren por no poder mover los motores, problema que esperan solucionar pronto.
Para completar, otro vecino de Colombia, Venezuela, tiene una productividad casi que en ceros, mientras que Perú saca provecho haciendo excelente calzado, utilizando tecnología italiana, poca de origen chino, lo cual lo está llevando a convertirse en importante, por la calidad de los zapatos.
Los peruanos compran materiales y artículos terminados en Colombia, lo cual está favoreciendo a los empresarios cafeteros, que han encontrado un nuevo actor para mantenerse a la vanguardia en el mercado del calzado y afines.
Lo chévere es que los negocios son al contado, pago por anticipado, de lo contrario no hay despacho de mercancías.
Colombia es, según los expertos, una plaza importante para la industria del calzado; de ahí que los vecinos acuden a ella, seguros de que encontrarán lo que requieren.
Es por eso que los distribuidores de materiales de zapato terminado y tecnología colombianos, vuelan a Lima a acordar negocios, que podrían ser gigantes, pero Colombia no aprovecha los acuerdos comerciales para tal fin.
Commentaires