top of page

CALZADO COLOMBIANO, POR LA RECONQUISTA

Feria del Cuero, Insumos, Tecnología y Afines en Bogotá.

Los más de 200 expositores esperan voluminosos pedidos en Corferias, del 3 al 6 de agosto.


Uno de los sectores de la economía más golpeados por la pandemia es el de los zapateros: grandes, medianos, pequeños y micros industriales colombianos tuvieron que clausurar muchas fábricas, situación que los llevó a la bancarrota y al despido de miles de operarios.

Los últimos 16 meses han sido duros para los industriales del calzado, quienes a paso de tortuga están retomando el ritmo, acosados por las deudas y la imperiosa necesidad de encender motores, no solo para comenzar a recuperar negocios, sino generar empleo y tenerles a los consumidores el calzado que requieren.

En medio de la crisis, los zapateros han ido preparando tendencias, y más por la reapertura de la Feria Internacional del Cuero, Insumos, Tecnología y Afines, que se realiza del 3 al 6 de agosto en la vitrina más vendedora de América: Corferias, en la que el organizador Acicam, en cabeza del ingeniero Jorge Andrés Zuluaga, garantiza la presencialidad, lo cual les genera confianza a los comercializadores (nacionales e internacionales), quienes, según los presagios, harán voluminosos pedidos para el segundo semestre del año, por lo que se prevén negocios que podrían superar los 15 mil millones de pesos.

Los más de 200 expositores de las diferentes regiones del país le continúan apostando a la IFLS+EICI, porque es el encuentro cumbre de la industria del calzado de Colombia. Es la Feria insignia de los zapateros y quienes pretendemos reconquistar el mercado local e internacional, tenemos que lanzar las tendencias de fin de temporada en este escenario, ciñéndonos a los Protocolos de Bioseguridad, señalan los empresarios.

La tarea de Jorge Andrés Zuluaga y su grupo de trabajo, ha sido ardua. No dejan escapar detalle, para que en este nuevo reto de Acicam los beneficiados sean una vez más los productores de calzado. Es el primer paso hacia la reactivación.

Zuluaga y su aliado Corferias, liderado por Andrés López, esperan a unos 5 mil visitantes, a 50 compradores internacionales y a más de 100 de la nación.

“Vamos por la reconquista de la producción y de ventas de calzado. El mercado se está reabriendo y es el momento de mostrarle al mundo que Colombia es una potencia en innovación, diseño y producción de calzado y marroquinería en cuero”, se les escucha a los industriales.

Calzado San Polos, una de las fábricas insignia del barrio Restrepo de Bogotá, lanzará colecciones de botas y zapatos en puro cuero, para damas y caballeros. Será su vigésima participación en la IFLS.

El propósito del ingeniero Agustín Sandoval es reafirmar nacional y mundialmente a Calzado San Polos, empresa que hace parte del grupo elite, por estar al pie de la moda, alta tecnología, rápidas respuestas y elaboración de artículos (calzado) saludables, respetando las normas ambientales.




Comments


bottom of page